Programa de Mentoring Grupal 2024
Call for MentorsXVIII Edición
¿Quieres ser mentor@ de PWN Madrid?
Si eres ejecutiv@ o emprendedor@, soci@ de PWN Madrid, con más de 15 años de experiencia profesional, has ocupado alguna posición directiva en los últimos 5 años y tienes interés en compartir tus experiencias, éxitos y retos en una o varias áreas en las que te sientes especialmente expert@…
¡No lo dudes!
Esta es una oportunidad para contribuir e impulsar el desarrollo de la carrera profesional de un grupo de mujeres y hombres profesionales. Un grupo diverso en cuanto a años de experiencia, situación personal, posición profesional o sector de actividad, pero siempre unido por un objetivo común: el aprendizaje en equipo y el crecimiento personal y profesional de cada uno de sus componentes.
¿En qué consiste el Mentoring Profesional Grupal de PWN Madrid?
El mentoring es la relación entre una persona experta (mentor@) y otra que quiere aprender (mentee) en la que el/la mentor@ ayudará al mentee en el cumplimiento de sus objetivos de desarrollo, a través de la transmisión de su propio conocimiento y la reflexión conjunta.
El Programa de Mentoring Grupal de PWN Madrid consiste en una relación interpersonal voluntaria entre un profesional experimentad@ asociad@ a PWN Madrid (mentor@) y un grupo de asociad@s de PWN Madrid (mentees), destinada a experimentar aprendizaje conjunto, mutuo y colaborativo. A diferencia de otros programas de mentoring, nuestro programa grupal aumenta las posibilidades de aprendizaje colectivo, beneficiándose de todo el conocimiento del grupo.
Todos l@s participantes se comprometen a trabajar juntos en aspectos específicos previamente definidos, de forma que cada participante es responsable del éxito y desarrollo del grupo. Cuanto más se impliquen las partes, mayores serán los beneficios individuales y colectivos.
PROGRAMAS 2023
MENTEES 2023
MENTOR@S 2023
Características de los programas grupales de PWN Madrid
Los programas de Mentoring Profesional de PWN Madrid son programas grupales con un fuerte potencial de desarrollo profesional y personal de l@s mentees.
Cada uno de los programas se desarrolla en torno a un tema en el que el/la mentor@ es expert@, y es interés del mentee desarrollarse en él de una manera práctica desde la potenciación de su propia experiencia.
En cada programa de mentoring, se realizarán entre 5-7 sesiones con una duración cada una de aproximadamente 2 horas.
La periodicidad de las sesiones será cada 3 – 4 semanas.
Los programas se desarrollarán en modalidad on line y/o presencial.
Cada grupo ha de tener como objetivo conjunto el aprendizaje colectivo, y cada participante ha de tener sus propios objetivos individuales alineados con el contenido del programa y los objetivos grupales.
¿A qué te comprometes como mentor@?
Ser mentor@ en los programas de mentoring grupal de PWN Madrid, supone adquirir el compromiso de compartir tu conocimiento y experiencia en el tema en el que eres expert@ con tu grupo de mentees. Todo ello en el marco de un proceso de escucha en el que se buscará el nexo de unión entre el crecimiento individual y el colectivo.
Además, cuando aceptas formar parte de nuestro colectivo de mentor@s te comprometes a:
Llevar a cabo todas las reuniones planificadas por ti en tu programa.
Cumplir todos los procedimientos establecidos por PWN Madrid para la buena marcha de los programas, enviando la información solicitada en tiempo y forma.
Participar en las reuniones de seguimiento de mentor@s establecidas por el equipo de coordinación de mentoring de PWN Madrid.
- Asistir a las acciones formativas que PWN Madrid establezca para los mentor@s.
- Fomentar la participación, motivación y el aprendizaje del grupo.
Asistir a las acciones formativas que PWN Madrid establezca para los mentor@s.
Fomentar la participación, motivación y el aprendizaje del grupo.
¿Cuáles son los beneficios que obtienes como mentor@?
Ser mentor@ en los programas de mentoring de PWN Madrid supone una excelente oportunidad profesional y personal para el crecimiento y la aportación de valor a la sociedad y en concreto a las mujeres y hombres profesionales.
Son muchos los beneficios reales y tangibles que supone para el mentor@:
- La satisfacción de poner la experiencia y el conocimiento propio al servicio de otras personas, contribuyendo a crear un espacio de creatividad con personas que tienen entusiasmo por aprender.
- La posibilidad de impactar directamente en el desarrollo profesional o personal de otra persona.
- El networking entre mentor@s y mentees tanto del propio grupo como de otros grupos del programa.
- La participación en un proceso de aprendizaje grupal.
- Aumento de la visibilidad personal y profesional a través de las acciones concretas que PWN Madrid realiza con sus mentor@s.
- Ser parte del colectivo de mentor@s de PWN Madrid.
Instrucciones para cumplimentar la solicitud para ser mentor@
- Cumplimentar toda la información solicitada en este formulario.
- Sigue las siguientes indicaciones:
- Bio del mentor@ – Extensión máxima 10 líneas y enlace al tu perfil Linkedin.
- Objetivos del programa – enumerar al menos 2 objetivos y su descripción.
- Contenido de las sesiones a impartir
- Describir los temas que se tratarán en cada sesión y con qué metodología se llevará adelante.
- Requisitos para mentees – especial atención en este epígrafe. Es muy importante clarificar que tipo de perfil han de tener l@s mentees para obtener el máximo provecho del programa, detallando nivel de experiencia, conocimientos previos si fueran necesarios, nivel organizativo, etc.).
- Tiempo necesario a invertir por parte del mentee – el participante en el programa ha de conocer que tiempo tiene que invertir durante la realización del programa. Clarificar si es solo asistencia a sesiones o necesita hacer trabajo grupal o individual entre sesiones, y cuánto tiempo supondría aproximadamente.
- Cumplimentar el formulario antes del 27 de noviembre de 2023.