INTELIGENCIA NO VERBAL. HABILIDAD CLAVE PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA
Carmen clemente
Bio del mentor
Experta en Comunicación Efectiva, Liderazgo e Inteligencia Emocional ▪ Executive Coach Senior certificada por AECOP España ▪ Master en Coaching Ejecutivo y empresarial, y Coach de Equipos por EUDE ▪ Coaching Sistémico por el Instituto Europeo de Coaching ▪ Experta en Inteligencia Emocional por la URJC ▪ Certificada en MBTI Step I and II por OPP ▪ Técnico Superior en Dirección de Empresas y Actividades Turísticas por Escuela Sol (URJC). Especialidad en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras ▪ Licenciada en Geografía e Historia por la UCM. ▪ Experta en Protocolo por la Escuela Internacional de Protocolo ▪ Curso Superior en Dirección Comercial, por la Confederación Española de Comercio ▪ Profesora de comunicación, inteligencia emocional y habilidades sociales en la URJC- IDDI – CEU y en diversas escuelas de negocios.
descripción del programa
En la era de la tecnología, se hace cada vez más necesario el desarrollo de habilidades comunicativas que nos lleven a generar relaciones de calidad. La Inteligencia no verbal recoge lo aprendido sobre Inteligencia emocional y social para ofrecernos la posibilidad de comprender mejor a los demás, escuchar más, escuchar mejor y con ello adaptarnos al entorno cambiante, La orientación del programa apunta a la importancia del desarrollo de la Inteligencia No Verbal en todos los niveles sociales ( escuela, familia, empresa, relaciones).
contenido de las sesiones a impartir
Sesión 1:
QUÉ ES LA INTELIGENCIA NO VERBAL. CANALES PRINCIPALES DE EXPRESIÓN. LA IMPORTANCIA DEL OTRO Y LA OBSERVACIÓN DE JUICIOS E INTERPRETACIONES PERSONALES.
Sesión 30% teoría 70% práctica.
Sesión 2:
QUÉ DECIMOS, CÓMO LO DECIMOS Y PARA QUÉ LO DECIMOS… QUÉ HAY MAS ALLÁ DE LA PALABRA
Sesión: 30% teoría 70% práctica.
Sesión 3:
PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA INV: CONCIENCIA DE LA PROPIA EXPRESIÓN.
POSTURA, MOVIMIENTO Y GESTICULACIÓN
Sesión : 20% teoría, 80% práctica.
Sesión 4:
APLICANDO LA INV EN DIFERENTES ENTORNOS. Casos propios.
Cada participante habrá de trabajar en un caso personal que expondrá y será tratado y revisado por todos.
fechas
Sesión 1: Jueves 18 de marzo a las 17.00 h.
Sesión 2: Jueves 1 abril a las 17.00 h.
Sesión 3: Jueves 15 de abril a las 17.00 h.
Sesión 4: Jueves 29 de abril a las 17.00 h.
Todas las sesiones se impartirán online y tendrán una duración de una hora y media.