
Más allá de la intuición: economía conductual como aliada para liderar y tomar decisiones
El pasado 22 de septiembre, en el espacio Salas Meta del Paseo de la Castellana, PWN Madrid celebró un nuevo Learning Workshop Series, esta vez de la mano de Beatriz Busto, Deputy Director y Head of Behavioral Economics en Neovantas.
La sesión nos invitó a mirar más allá de la intuición, explorando cómo la Economía Conductual se convierte en una herramienta clave para comprender y mejorar la forma en que tomamos decisiones en nuestros entornos profesionales y personales.
Un viaje al corazón de las decisiones
Aunque solemos pensar que nuestras elecciones son fruto de un razonamiento lógico, Beatriz nos mostró, con ejemplos prácticos, que en realidad están profundamente influidas por sesgos cognitivos y heurísticos: atajos mentales que, si bien nos ayudan a decidir más rápido, también pueden limitarnos o llevarnos a errores.
Reconocerlos es el primer paso para tomar decisiones más conscientes, estratégicas y alineadas con nuestros objetivos.
Aplicaciones reales en liderazgo y negocio
La economía conductual no se queda en la teoría. A lo largo de la sesión, las asistentes pudieron identificar cómo aplicar este conocimiento en aspectos tan cotidianos como:
1. Ventas y relación con clientes: diseñar mensajes que conecten mejor con las necesidades reales.
2. Gestión de equipos: comprender las motivaciones y percepciones de colaboradores para liderar con mayor impacto.
3. Comunicación estratégica: estructurar propuestas de forma clara y persuasiva.
4. Ética profesional: diferenciar entre influir positivamente y manipular, un debate necesario en cualquier ámbito de liderazgo.
Un taller práctico y participativo
El formato dinámico, con casos de estudio y debate abierto, permitió a las participantes reflexionar sobre su propia manera de decidir, contrastar experiencias y llevarse herramientas listas para implementar en su día a día.
Aprendizaje para el futuro
Este LWS nos dejó una idea poderosa: liderar también es aprender a decidir mejor. Integrar la mirada de la Economía Conductual en nuestras estrategias no solo aumenta la efectividad de nuestras acciones, sino que también nos impulsa a ejercer un liderazgo más consciente, humano y responsable.

