El 8 de mayo Pilar Trucios, Partner & PADDB+ Director at The Valley, nos hizo participar en un debate activo sobre cómo controlar y potenciar la marca personal y la reputación en internet, cuándo es necesario hacerlo y qué riesgos conlleva. Además, analizamos algunas herramientas y redes sociales claves para la reputación digital.
El desarrollo de Internet y la creciente utilización de las Redes Sociales ha potenciado la huella digital de muchos profesionales, unas veces por voluntad propia, otras, ajenos a su voluntad. Lo cierto es que hoy es casi imposible permanecer en el anonimato, dado el número de fuentes de información públicas y, sobre todo, dada la participación del usuario en la reputación de las marcas, empresariales y personales. Existen multitud de herramientas digitales para controlar y potenciar la marca personal, pero es fundamental desarrollar una estrategia coherente con la persona tanto fuera de la Red como en Internet. Hoy, posicionar la propia marca no es una opción, porque de ello depende en muchas ocasiones la reputación en internet y el futuro profesional, pero hemos de saber primero quienes somos y qué queremos transmitir.
Entre otros aspectos Pilar abordó:
- Reputación en internet y offline
- Tu marca y tu huella en la Red, la construyes tú y otros por ti
- Cosas que pasan alrededor de la marca personal
- Factores clave del Elevator Pitch
- ¿Cómo debe ser la marca personal en Internet?
- Las 6 P’s de la marca personal