
El pasado miércoles 12, tuvimos el placer de celebrar el LWS de febrero con el taller «Habla e Influye: Taller de Comunicación Persuasiva«. La experta Manuela Ortiz guió a l@s asistentes a través de estrategias efectivas para comunicar con claridad, confianza y persuasión, habilidades clave para el liderazgo y el éxito profesional.
Con una asistencia de 30 participantes, el taller se caracterizó por ser dinámico y participativo. Algunas de ell@s pusieron en práctica sus habilidades de comunicación compartiendo el elevator pitch de sus iniciativas profesionales, demostrando un toque emocional y de enganche con el público, así como su capacidad para cambiar el ritmo y poner énfasis en sus mensajes.
¿A quién iba dirigido?
Este taller fue diseñado para mujeres profesionales que buscan perfeccionar sus habilidades de comunicación para fortalecer su liderazgo y ampliar su impacto, incluyendo:
Emprendedor@s que desean presentar su proyecto o producto de manera convincente.
Propietari@s y CEOs de pequeñas y medianas empresas que buscan mejorar su comunicación para generar confianza, inspirar a sus equipos y alinear a sus colaboradores con su visión.
Profesionales interesad@s en potenciar su marca personal y su presencia online.
Consultor@s, coaches y freelancers que necesitan conectar mejor con su audiencia y atraer clientes mediante un discurso claro y persuasivo.
Director@s y gerentes que desean comunicar eficazmente su propuesta de valor ante equipos, inversores, medios y clientes.
¿Qué aprendieron l@s asistentes?
L@s participantes exploraron y practicaron:
Lenguaje verbal y no verbal: cómo alinearlos para reforzar los mensajes y hacerlos más persuasivos.
Storytelling en la escritura persuasiva: captar la atención, generar interés y motivar la acción.
Impacto del lenguaje corporal: proyectar autoridad y confianza en reuniones, videoconferencias o eventos.
Técnica vocal: ritmo, volumen, tono y pausas estratégicas para generar impacto emocional y credibilidad.
La voz como herramienta: Se destacó la importancia de la voz como una herramienta única que nos diferencia, conectada con nuestra esencia y autenticidad.
Conciencia de fortalezas y áreas de mejora: Se trabajó en identificar las fortalezas y áreas de mejora en la comunicación, y en cómo enfrentar los miedos y creencias que limitan y dificultan la expresión.
Beneficios de asistir
L@s asistentes se llevaron consigo:
Mayor confianza y seguridad al hablar en público o en situaciones clave.
Capacidad para persuadir e influir en reuniones, presentaciones y negociaciones.
Mejor control de su lenguaje corporal y voz para conectar con su audiencia.
Habilidades prácticas y aplicables en su vida profesional y personal.
Una experiencia transformadora en un entorno seguro y de aprendizaje colaborativo.
Queremos que aproveches al máximo cada oportunidad de aprendizaje. Mantente al tanto de nuestros eventos y sigue ampliando tus conocimientos.