Networking Drinks noviembre | Creando hábitos de vida saludable
- En un mundo donde la presión del trabajo y el ritmo acelerado de la vida afectan cada vez más a nuestro bienestar, la salud multidimensional se convierte en una prioridad. Según un estudio reciente publicado por El Economista, un 25% de los empleados en España se siente triste cada día. Ante esta situación, muchas empresas están recurriendo a aplicaciones de bienestar físico y emocional para apoyar a sus equipos en la mejora de su salud.
- En esta ponencia, Nuria Mendoza Laiz nos guiará a través de los pilares fundamentales para adquirir hábitos de vida saludables. Desde la actividad física y la nutrición hasta la salud mental y la gestión del burnout, se abordarán temas clave para enfrentar los desafíos actuales.Pero el bienestar no es solo físico o emocional; va más allá. En esta charla exploraremos cómo las distintas dimensiones del bienestar influyen en nuestra vida diaria, y cómo pequeñas decisiones pueden tener un impacto duradero en nuestro bienestar global.
Te esperamos para aprender junt@s sobre cómo cuidar nuestra salud en todas sus facetas.
- 🗓 FECHA: 26 de noviembre
⏰Horario: 19:30 – 21:30 h.
📍Selfie Restaurante
📌Soci@s: Gratis
📌 No soci@s: 15€
Nuria Mendoza Laiz
- Nuria Mendoza Laiz es una reconocida experta en el ámbito de la salud y el deporte. Actualmente, es Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Francisco de Vitoria, donde lidera las áreas de enfermería, nutrición, fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD).Doctora en Ciencias del Deporte por la Universidad de León, cuenta con una sólida trayectoria académica y profesional, habiendo dirigido el Grado en Ciencias del Deporte en la UFV y desempeñado puestos clave en la Universidad de Castilla-La Mancha, donde fue Directora del Departamento de Actividad Física y Ciencias del Deporte.
Con una notable carrera investigadora, reconocida con tres sexenios de investigación y transferencia, ha trabajado en proyectos centrados en la rehabilitación, el deporte y la tecnología aplicada a personas con discapacidad. Además, ha dirigido el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia de León, un referente europeo en accesibilidad.
Su compromiso con el deporte inclusivo la ha llevado a ser Presidenta de la Asociación Española de Actividad Física Adaptada y miembro activo en diversas comisiones y jurados, como los Premios Reina Letizia de Accesibilidad y Tecnología.