Habilidades y Competencias Personales
Cris PereaEl cuento de la pringada.
Descripción del programa:
“El cuento de la pringada” es un programa destinado para trabajar la comunicación de mujeres líderes de su propio negocio, de forma integral, gamificada y entretenida.
Se comienza por profundizar en la comunicación interna del propio negocio para luego proyectar hacia el público esa única forma de hablar y diferencial que posee.
Objetivos a cubrir:
– Crear una comunicación única y fluida para el negocio, para que todos sus integrantes hablen el mismo idioma.
– Mejorar la experiencia al hablar en público, aumentando la conexión entre ambas partes.
– Ayudar a crear una marca memorable que se aloje tanto en el corazón como en la mente del público objetivo.
Modalidad:
Virtual
Tiempo necesario a invertir por parte del mentee:
Además de la sesión, sería bueno que le dedicase entre 30 minutos y 1 hora, unos 4 o 5 días a la semana.
Requisitos a cumplir por l@s mentees:
Ganas de aprender a comunicar para conectar con otras personas, compromiso de seguir el programa y actitud para participar en el grupo. No es necesario que posean un conocimiento previo en comunicación, marketing o copywriting.
Hola, soy Cris y hoy me dedico a contar historias, en marketing digital y encima de un escenario.
A los 21 años empecé a trabajar como programadora, desarrollaba software a medida para pymes. Unos años después salté a empresas más grandes, donde mis responsabilidades y conocimientos aumentaron.
Estudié técnico en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear ☣. Las prácticas me dieron una nueva perspectiva en mi vida. Mientras continuaba con el teatro, el doblaje y la escritura.
El arte siempre me acompaña y me da luz. La siguiente pregunta machacaba mi cabeza: ¿cómo puedo aprovechar toda la experiencia, conocimientos y creatividad que poseo?
Empecé a formarme en marketing digital. Que eso desembocara en el copywriting, hacer un máster de IA y ser mentora ni lo había pensado y, en realidad, fue lo más natural del mundo.
Fechas, horarios y contenido
- Sesión 1 – 18 de febrero, de 18:30 a 20:30
- Sesión 2 – 27 de febrero, de 18:30 a 20:30
- Sesión 3 – 4 de marzo, de 12:00 a 14:00
- Sesión 4 – 13 de marzo, de 18:30 a 20:30
- Sesión 5 – 18 de marzo, de 12:00 a 14:00
- Sesión 6 – 27 de marzo, de 18:30 a 20:30
Sesión 1
Para ser la protagonista hay que pringarse (ser una pringada).
Objetivos:
- Redefinir la comunicación interna de las mentees para transformar la percepción de sí mismas y de su liderazgo.
- Diagnosticar y derribar las barreras comunicativas internas.
Actividades:
Sesión 2
Sesión 2: La trovadora.
Objetivos:
- Aprender a contar la historia personal y/o de la empresa de forma que inspire, dirija y emocione.
- Cultivar un estilo de liderazgo que promueva la apertura, adaptabilidad y el diálogo. Actividades:
- Para contar historias, ¿hay un sistema? Técnicas de storytelling adaptadas al liderazgo.
- Vamos a escribir historias. Ejercicios prácticos de narrativa personal aplicada al entorno empresarial.
Sesión 3
Ama de todas las llaves.
Objetivos:
- Construir una voz de marca única que destaque en el mercado.
- Enfocar la narrativa de la marca para conectar emocionalmente con el público.
Actividades:
- Encuentra tu propia VOZ: Ejercicios de branding emocional y diferenciación. ¿Qué hace aumentar las palpitaciones a tu público? ¿Dónde brillas más?
- Érase una vez. Análisis de marcas exitosas y la creación de su voz única.
Sesión 4
La bruja.
Objetivos:
- Mejorar las habilidades de comunicación persuasiva para impactar a audiencias externas.
- Aprender a adaptar el mensaje para influir de manera efectiva.
Actividades:
- El arte de la persuasión. Principios de persuasión y su aplicación en comunicados, presentaciones y negociaciones.
- Escenificación. Crearemos distintas situaciones, para que, cada una, argumente y defienda su mensaje, a la vez que nos convence.
Sesión 5
Objetivos:
- Convertirse en una oradora pública poderosa y convincente.
- Manejar el escenario con confianza y carisma.
Actividades:
- Como te coloques así hablarás (y así te verán). Técnicas avanzadas de oratoria
- Práctica de un pequeño discurso, instantáneo y consejos de mejora.
incluyendo el uso del espacio, tono, y lenguaje corporal. Veremos también técnicas
respiratoria y vocal.
Sesión 6
REINA.
Objetivos:
- Planificar la evolución de la comunicación y la marca personal para un impacto duradero.
- Crear estrategias para adaptarse y crecer en un mercado mundo cambiante.
Actividades:
- Mejor ir por delante. Creación de un plan de comunicación a largo plazo. ¿Cómo quiero que mi marca evolucione? ¿Qué objetivos me he marcado? ¿Qué imagen quiero proyectar dentro de un año, de tres años o cinco años?
- Esto se acaba. Cierre y celebración. Haremos una reflexión sobre la evolución de las participantes y de sus historias.