Innovación y Transformación Digital
Dorit SauerDi ‘sí’ a lo que te importa con la IA – Inteligencia Asertiva
Descripción del programa:
Este programa pretende ayudar a l@s participantes a no sólo entender en qué consiste el asertividad sino también a aplicarla. Por un lado, veremos las claves de la comunicación asertiva y los requisitos para ser asertiv@. Por otro lado, entrenaremos nuestro ‘músculo’ de la inteligencia asertiva.
Objetivos a cubrir:
• Entender los estilos de comunicación y la asertividad.
• Tomar conciencia desde dónde comunicamos actualmente y qué emociones nos impiden a veces comunicar cómo queremos.
• Interiorizar las claves de la comunicación asertiva.
• Decidir para qué y dónde quieres poner mejores límites.
• Poner en práctica las claves para convertir la comunicación asertiva en un hábito, mejorando las habilidades de comunicación y relaciones interpersonales.
Modalidad:
Virtual
Tiempo necesario a invertir por parte del mentee:
6 sesiones de 2 horas. Opcional, pero recomendable para sacar el máximo provecho: prestar atención a situaciones del día a día y practicar lo aprendido.
Requisitos a cumplir por l@s mentees:
• Ganas de aumentar su autoconocimiento, mejorar sus habilidades comunicativas y los resultados de sus comunicaciones.
• Ganas de participar activamente para sacar el mayor provecho posible.
• Compromiso de asistencia y avisar con al menos 24 horas de antelación en caso de impedimento.
• Permiso para hacer fotos para poder compartir con otros futuros participantes que se puedan beneficiar.
• Testimonio para mejorar el programa y compartir con otros futuros participantes que se puedan beneficiar.
más confianza y serenidad a sus retos. Asimismo, ayudo en empresas a equilibrar un alto
rendimiento con el bienestar personal a través de la Productividad Sana.
• Certificada en CoachingxValores® y El Mapa del Estrés®. Coach practitioner de
Programación Neurolingüística. Estudios en coaching personal y ejecutivo con inteligencia
emocional, neurociencia y PNL en EFIC. Programa de ADE por EAE y Universidad Rey
Juan Carlos.
• Fundadora de The Corner of Excellence (en 2016), web trilingüe con más de 100.000
visitas/año y 10.000 seguidores.
• Más de 20 años de experiencia como secretaria de alta dirección en empresas nacionales y
multinacionales de diversos sectores, entre ellas Adecco, Uralita, Heineken y Sport Life
Ibérica. Ayudaba a directivos a ganar tiempo para lo importante y mejorar flujos de trabajo y
comunicación. El trato con diferentes estilos de liderazgo y personas de diferentes niveles
jerárquicos y países me permitió entrenar mi ‘músculo’ de inteligencia asertiva.
• Soy una apasionada del aprendizaje y del desarrollo personal y profesional por lo que me
encanta seguir formándome continuamente, así como ayudar a otros a crecer.
Fechas, horarios y contenido
• Sesión 1 – Viernes 14 de marzo de 18:00 a 20:00
- Sesión 1 – Viernes 14 de marzo de 18:00 a 20:00
- Sesión 2 – Viernes 28 de marzo de 18:00 a 20:00
- Sesión 3 – Viernes 11 de abril de 18:00 a 20:00
- Sesión 4 – Viernes 25 de abril de 18:00 a 20:00
- Sesión 5 – Viernes 9 de mayo de 18:00 a 20:00
- Sesión 6 – Opcional: 23 de mayo de 18:00 a 20:00
Sesión 1
Objetivos y motivación:
• Define tu objetivo para este programa.
• Para qué quieres ser más asertiv@ y en qué situaciones.
• A qué quieres decir ‘no’ y a qué decir ‘sí’.
• Cómo y desde dónde te comunicas. Cómo te gusta que te comuniquen.
Sesión 2
Sentando las bases:
• Intercambio sobre retos actuales en la comunicación y con la asertividad.
• Claves para una buena comunicación y definición de inteligencia asertiva.
• Claves de la comunicación asertiva.
• Intercambio sobre claves.
Sesión 3
Poniéndonos en situación:
• Estado propicio para la comunicación asertiva.
• Role plays con casos prácticos.
• Retroalimentación grupal.
• Reflexión individual sobre puntos de mejora.
Sesión 4
Entrenando el músculo de la IA
• Practicar la escucha activa y la comunicación asertiva con role plays.
• Retroalimentación grupal.
• Reflexión individual sobre puntos de mejora.
Sesión 5
Práctica y resumen
• Última práctica de role plays.
• Intercambio sobre aprendizajes del programa y cómo trasladarlo al día a día.
Sesión 6 (si procede)
Opcional:
Una sesión intermedia adicional de prácticas si hay necesidad por parte de los participantes.