cambio profesional

Magdalena Jakubicz

¿Dar o no dar el paso hacia un cambio profesional?

Impulsar pensamiento relacionados con un cambio profesional y compartir recomendaciones basadas en experiencia propia sobre cómo llevarlo a cabo.

«El programa irá encaminado a valorar un cambio profesional, ya sea el cambio del equipo, empresa o un giro completo de la carrera. En particular, abordaremos los siguientes temas:

  1. Por qué merece la pena pensar y hacer cambios en general
  2. Señales que pueden indicar que estas valorando un cambio (aunque aún no eres consciente de ello)
  3. Distinguir señales positivas y negativas que nos hacen valorar un cambio y cómo pueden impactar en las decisiones que to-mamos
  4. ¿Existe “el mejor momento” para un cambio?
  5. Has tomado la decisión pero ¿cómo empezar a llevar a cabo un cambio? y ¿qué tener en cuenta?
  6. Cambio hecho – recomendaciones para que sea lo más exitoso posible.

Metodologia – online

Magdalena Jakubicz
Imagotipo PWN Madrid

Magdalena Jakubicz

EMEAR & India Brand Protection Team Lead at Cisco

Magdalena Jakubicz

Líder del equipo del departamento de la protección de la marca (Brand Protection) en Cisco para EMEAR & India. Licenciada en derecho con estudios hispánicos por la Universidad de Glasgow con experiencia como abogado en despachos y, sobre todo, en empresa.

Comprometida con acciones de voluntariado incluyendo actividades encaminadas a despertar interés en carreras STEM en niñas además de contribuciones hacia el mundo del derecho de la competencia (panelista en conferencias, autora de artículos y lectora). Gran entusiasta de viajes, aprendizaje de idiomas y culturas con la experiencia de vivir en varios países. 

Fechas, horarios y contenido

Horario y fechas:

  • Sesión 1 11 de marzo a las 18:00h
  • Sesión 2 25 de marzo a las 18:00h
  • Sesión 3 14 de abril a las 19:30h
  • Sesión 4 28 de abril a las 19:30h
  • Sesión 5 13 de mayo a las 18:00h
Sesión 1

Introducciones entre el mentor y los mentees.

¿Por qué merece la pena pensar y hacer cambios en general? ¿Qué significa un “cambio” pa-ra nosotros? El desarrollo profesional y personal como una gran ventaja asociada con los cambios.»

Sesión 2

Señales que pueden indicar que ya estas valorando un cambio (aunque aún no eres cons-ciente de ello).

A veces tomamos acciones pequeñas que nos indican que en nuestro interior ya estamos con un “picor” de cambiar algo (ej. comentar que nos gustaría mejorar en algo; pensar que lo que hace un compañero/amigo resulta cada vez más interesante; ver ofertas profesionales en LinkedIn; empezar a procrastinar en nuestro puesto etc.)

Sesión 3

Relevancia de distinguir señales positivas y negativas que nos hacen valorar un cambio y cómo pueden impactar en las decisiones que tomamos. Comentar las señales positivas (ej. estoy muy a gusto con mi puesto, salario y entorno, pero me apetece aprender otras cosas) y negativas (ej. tengo malas relaciones con mi superior; no me siento valorado) y como dichas señales pueden impactar en nuestras decisiones. Por ejemplo, si estamos en un entorno ne-gativo, es posible, que saltemos hacia la primera oportunidad que veamos sin valorarla en detenimiento.

Sesión 4

¿Existe “el mejor momento” para un cambio? Debatir si pensamos que existe “el mejor mo-mento” y merece la pena esperar o es suficiente entender si lo que nos lleva hacia hacer un cambio son señales positivas con lo cual es un “buen momento” y no hay que esperar – pero hay que tomar algún riesgo.

Y cuando tomemos la decisión: ¿cómo empezar a llevar a cabo un cambio? Empezar a es-tructurar puntos a tomar en cuenta desde el punto de vista profesional (ej. quien tiene que sa-ber y cuando) y personal (ej. preparar la familia para una posible mudanza).

Sesión 5

Cambio hecho – recomendaciones para que sea lo más exitoso posible. Hablar de la impor-tancia de tener una actitud optimista y crear un buen entorno, incluyendo crear buenas rela-ciones con nuevos compañeros y/o superiores además de escuchar para aprender.

cambio profesional

Si deseas más información sobre nuestro programa de Mentoring no dudes en contactar con nosotros a través de este formulario

Formulario información Programa de Mentoring

Recibe nuestras novedades

Recibe en tu correo noticias de PWN Madrid, eventos, formación para mujeres y otras novedades que puedan interesarte

* indica campos obligatorios

Seleccione todas las formas en que le gustaría recibir noticias de Professional Women's Network Madrid:


Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Consulte nuestras Políticas de protección de datos y privacidad



Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para registrarse, reconoce que su información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

You have Successfully Subscribed!

Share This
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.