scrum y agile
Cristina González ManzanoAgilizate con Scrum y Agile
Entender en qué consiste la agilidad y conocer diferentes marcos de trabajo (metodologías) y saber cómo poder comenzar a ponerlas en práctica.
Agilidad, en qué consiste, valores y principios, buenas prácticas, Scrum, en qué consiste y buenas prácticas y Kanban, en qué consiste y buenas prácticas. La metodología será experiencial e interactiva.
Cristina González Manzano
Coach Ejecutivo certificada por IPH (Instituto Potencial Humano) avalada por AECOP, ASESCO e ICF. Con más de 240 procesos de coaching realizados. Pratitioner en PNL certificada por la Asociación Española de Programación Neurolingüística.
Docente y Formadora en Habilidades, con más de 3.000 horas de experiencia (2014-2020). Profesora Asociada de EAE, UCJC, MSMK, LMS. También impartición en inglés.
Consultora en Desarrollo del Talento, ha trabajado con empresas como Telefónica, Endesa, Cetelem, Repsol, Bankiner, F. ONCE, Mercedes-Benz y Vía Célere entre otras.
Desde el 2016 se está especializando en agilidad. Cuenta con certificación de Scrum Master por Europeanscrum.org, Agile Coach por Europeanscrum.org y Agile Coach Alliance y Agile HR por ICAgile, certificación que forma parte de la rama Business Agility. Ha impartido formación en Desing Thinking, Kanban y Scrum y ha ejercido de Scrum Master y Agile Coach en diferentes organizaciones.
Mentora de Carrera Profesional. Miembro voluntaria de la Fundación Quiero Trabajo y formadora en Cruz Roja.
Experiencia profesional acumulada de 8 años en posiciones de gestión y coordinación de proyectos hasta el 2016. Desde esa fecha desarrolla su trayectoria en el ámbito del desarrollo del talento como experta en el desarrollo de habilidades, transformación agile, gestión y dirección de proyectos nacionales e internacionales y headhunter.
Fechas, horarios y contenido
- Horario y fechas: Lunes de 18 a 20h
Sesión 1
Conocer a la mentee. Conocer qué es la agilidad, en qué consiste, valores y principios.
Sesión 2
Equipos T, management 3.0 y su relación con la agilidad.
Sesión 3
Scrum. Parte 1. Historia, Valores y pilares. Roles y artefactos. Scrum board
Sesión 4
Scrum. Parte 2. Eventos, ciclo scrum, burndown chart, escalado y buenas prácticas.
Sesión 5
Kanban. Parte 1. Historia, valores y principios, empatizar con el cliente. Políticas
Sesión 6
Kanban. Parte 2. Clases o niveles, cadencias, kanban board, métricas, escalado. Resumen de todo lo visto y llevado a la práctica diaria.
Si deseas más información sobre nuestro programa de Mentoring no dudes en contactar con nosotros a través de este formulario